Salud de las encías. Gingivitis y Periodontitis.
La gingivitis y la periodontitis son formas de enfermedad periodontal. Afectan a una gran parte de la población. Consisten en la inflamación de las encías y los tejidos que envuelven los dientes provocada por las bacterias de la placa dental. Puede ocurrir sin destrucción de hueso (gingivitis) o con destrucción del hueso que sostiene los dientes (periodontitis). Si no se detiene, puede llegar a provocar la pérdida de la dentición.
Estas enfermedades están provocadas por la acumulación de placa bacteriana y sarro bajo las encías. La mala higiene dental, los cambios hormonales, el tabaco, algunas enfermedades sistémicas o el tener los dientes mal alineados son factores que pueden predisponer a padecer gingivitis.
El tratamiento para gingivitis convencional consiste en la eliminación de los depósitos de sarro y placa bacteriana. Sin embargo, esto puede no ser suficiente para controlar adecuadamente la enfermedad, especialmente si se lleva a cabo por manos poco expertas o con prisas.
En Clínica Dental Padrós procuramos proporcionar el tratamiento más adecuado en cada caso. Además de realizar una limpieza bucal y eliminar de forma minuciosa todos los depósitos de sarro y placa bacteriana de la boca, a menudo es conveniente realizar cultivos de las bacterias que provocan la gingivitis para poder tratar cada situación según sus requerimientos, llevar a cabo irrigaciones antibacterianas, pulir el esmalte, evitar situaciones que favorezcan el problema (dientes mal alineados, impactación de alimentos entre los dientes, etc…)
Finalmente, es necesario estimular la nueva unión de la encía con el diente para conseguir un buen sellado y conseguir así evitar la aparición de nuevas gingivitis. Todo ello debe estar controlado con sondajes y periodontogramas gráficos que miden la calidad del sellado de las encías alrededor de los dientes.
Según el caso disponemos de tratamientos muy avanzados como tratamiento con láser, análisis con microscopio y cultivos de las bacterias, terapia fotodinámica, tratamientos regenerativos y microcirugías, así como recubrimiento de encías con la técnica pinhole o v.i.s.t.a..
Tratamiento de las encías inflamadas (gingivitis-periodontitis-periimplantitis)
- Periodontograma: Para conocer el estado de las encías, tener un buen diagnóstico y poder elaborar un plan de tratamiento adecuado, debemos primero analizar su estado. De este modo sabremos, de forma objetiva, cómo se encuentran en este momento.Para ello y con ayuda del ordenador y del sistema Florida Probe®, elaboramos un mapa que muestra el estado de las encías alrededor de cada diente (6 puntos de evaluación por cada diente). Según lo que vemos en ese mapa, y siguiendo nuestros protocolos basados en la evidencia científica, programamos el tratamiento adecuado a cada caso. El periodontograma también nos servirá para comprobar, de forma objetiva, si hemos conseguido curar completamente el problema de las encías al terminar el tratamiento, y nos permitirá también controlar su evolución a lo largo del tiempo, durante los mantenimientos y revisiones regulares. De este modo, pasamos a controlar totalmente el estado de las encías y podemos mantenerlas sanas durante toda la vida.
- Limpieza con ultrasonidos y curetajes manuales: Guiados por el mapa de las encías y las radiografías, y en manos expertas, nos aseguramos en primer lugar de eliminar toda la placa bacteriana y el sarro presente, no sólo en la zona visible de los dientes, sino también bajo las encías y en los rincones de más difícil acceso. Este primer paso es esencial para empezar la recuperación, pero hemos de ir más allá.
- Cultivo bacteriano y control microscópico: Todos tenemos bacterias en la boca, pero existen muchas variedades distintas, y algunas son más agresivas que otras. Las bocas más descuidadas suelen contener especies de bacterias anaerobias e incluso amebas, que producen mucha inflamación y destrucción del hueso de soporte de los dientes. En caso de identificar este tipo de microorganismos, debemos eliminarlos para conseguir que la flora oral se repueble con bacterias más "saludables". Para ello empleamos sistemas de irrigación bajo las encías, aplicación de geles bioadhesivos de antibióticos tópicos o en ocasiones antibióticos sistémicos durante unos días.
- Eliminación del tejido epitelial inflamatorio de la parte interna de las encías: Explicado de modo esquemático, las encías tienen dos capas. La capa interna está formada por tejido conectivo, que le permite unirse al hueso de los maxilares y a los dientes. La capa externa está recubierta por tejido epitelial, que sirve para protegerse del roce de los alimentos, los productos químicos, las bacterias, el cepillado, etc.Cuando se acumula sarro bajo las encías, el tejido epitelial crece por la parte interna del surco gingival a fin de defenderse de la irritación que le provocan las bacterias. Por eso, si simplemente realizamos una limpieza convencional una vez al año, no conseguimos solucionar el problema ni detener la enfermedad periodontal, ya que, aun consiguiendo eliminar el sarro, las encías no pueden volver a unirse al diente, con lo que queda un rincón (una "bolsa periodontal") bajo las encías donde en poco tiempo vuelve a acumularse placa bacteriana y sarro.Antiguamente, para eliminar esta capa de tejido epitelial interno era necesario pasar por una cirugía. Hoy en día no hace falta. La solución es mucho más sencilla y cómoda y podemos conseguirlo aplicando unas irrigaciones bajo las encías, que no generan la más mínima molestia ni incomodidad y consiguen el mismo resultado.
- Tratamiento con Laser: Los modernos láseres nos permiten eliminar todas las bacterias del interior de las bolsas periodontales (bajo las encías). También nos permiten destruir el tejido inflamatorio y pueden usarse para conseguir recuperar el hueso de forma mínimamente invasiva, sin necesidad de someterse a ninguna cirugía.
- Cirugías periodontales y regenerativas: Aunque intentamos evitar tener que llegar a realizar ninguna cirugía, en los casos más severos puede ser necesario recurrir a ella para solucionar el problema. Existen muchas técnicas quirúrgicas que nos permiten tratar los problemas de encías avanzados. A menudo podemos conseguir, no solo curar la enfermedad de las encías presente, sino que también podemos regenerar el hueso perdido localmente mediante las técnicas de regeneración ósea guiada. los injertos, el uso de factores de crecimiento, de proteinas sintéticas de esmalte, etc.
- Enseñanza de higiene oral y mantenimiento: Una vez curada la enfermedad periodontal, resulta muy sencillo mantener las encías sanas siguiendo nuestros planes de mantenimiento y revisiones de control periódicas. La enseñanza y la motivación en las técnicas de higiene oral en casa es una parte muy importante del tratamiento.
Con el correcto seguimiento, podemos tener las encías bajo control a lo largo de toda la vida.
Preguntas frecuentes sobre la gingivitis y la periodontitis
¿Qué es la gingivitis?
También conocida como enfermedad de las encías, es una infección de los tejidos que rodean los dientes y es una causa común de la pérdida de los mismos.
¿Qué tan común es?
Muy común. Siete de cada diez personas la desarrollan en algún momento de sus vidas. Es el problema dental más común, y puede progresar sin dolor hasta que se convierte en un problema real. Es por ese motivo que es tan importante prevenirla antes de que sea demasiado grave.
¿Cómo empieza? ¿Cuáles son las causas de la gingivitis?
La enfermedad de las encías comienza cuando la placa se adhiere en el borde visible de las encías. Si la placa no es eliminada todos los días mediante el cepillado y el uso del hilo dental, se endurece hasta formar sarro. Este promueve una infección bacteriana en el punto de unión provocando la inflamación de la encía. En estas primeras etapas, la enfermedad es más conocida como gingivitis.
Las encías toman un tono rojizo, pero puedes no darte cuenta de nada. A medida que la gingivitis se vuelve más grave, se forman pequeñas infecciones en las cavidades. Las encías pueden inflamarse y es habitual el sangrado de las encías durante el cepillado, pero no es doloroso. Con el tiempo, la infección destruye el tejido de las encías y puedes estar en riesgo de perder una o más piezas dentales.
¿Qué aumenta el riesgo de desarrollarla?
- Fumar o mascar tabaco
- Ciertos medicamentos
- Puentes que ya no encajan correctamente y crean lagunas donde la placa se puede quedar atascada
¿Cuáles son los signos y síntomas?
- Encías sensibles, inflamación de estas con un tono rojizo y sangrantes
- Encías que se han separado de los dientes
- Mal aliento persistente o mal gusto
- Movimiento de los dientes o un cambio en su mordida
- Cambio en cómo se ajustan las dentaduras
¿Hay diferentes tipos?
Sí, la gingivitis es la forma más leve y reversible. Puede ser tratada con el aumento del cepillado, limpieza bucal con hilo dental, uso del enjuague bucal y limpiezas dentales realizadas por tu dentista en la clínica dental.
La periodontitis es una versión más grave que causa la pérdida de piezas dentales.
¿Cómo se diagnostica?
Tu dentista revisará los dientes utilizando una sonda periodontal en cada visita médica. También se puede determinar a partir de radiografías dentales.
¿Cómo puedo prevenirla?
La prevención es el factor más importante en la lucha contra las enfermedades de las encías. Es esencial para mantener tus dientes y encías limpias. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental al menos una vez cada 24 horas. El uso correcto del cepillo y el hilo dental es igualmente importante, igual que el uso de enjuagues bucales. De esta manera conseguirás tener una buena higiene oral y la no aparición de la placa dental que es de donde proviene el origen bacteriano específico que provoca la gingivitis.
Asegúrate de visitar a tu dentista regularmente para exámenes profesionales y limpiezas dentales, de esta manera, él o ella puede detectar cualquier signo temprano de enfermedad de las encías y proporcionar el tratamiento adecuado.
¿Cómo puedo saber si me estoy cepillando y usando el hilo correctamente?
El cepillado: cepillarse los dientes con cuidado, prestando especial atención a las áreas de unión entre los dientes y las encías. Limpiar toda la superficie de todos los dientes. Utiliza la punta del cepillo para limpiar detrás de los dientes frontales tanto superiores como inferiores.
El hilo dental: Tomar un trozo de hilo dental alrededor de 30 cm. de largo y envuélvelo alrededor de los dedos del medio. Usando una sección limpia de hilo dental cada vez, envuelve el hilo en forma de C alrededor de un diente. Pasarlo por el diente, desde la base hasta la punta, un par de veces. Repetir en cada diente.
¿Qué pasa si ya estoy en las primeras etapas?
Si es así, la eliminación de placa y sarro proporciona a tus encías la oportunidad de mejorar. Es por eso que, en las primeras etapas de la enfermedad de las encías, el mejor tratamiento es:
- Limpieza por tu dentista o higienista dental para quitar el sarro, cepillarte dos veces al día para eliminar la placa y usar el hilo dental una vez al día para remover la placa.
- Cuando se encuentra en un estado más avanzado y grave, debes acudir a un dentista especializado en periodoncia. Un periodoncista tiene por lo menos tres años de formación universitaria adicional en el tratamiento de la enfermedad de las encías y en la restauración (o regeneración) del tejido óseo que se ha perdido a causa de la periodontitis.
Vídeo La enfermedad periodontal. La Periodontitis
Facilidades de pago hasta en 5 años
¿Has encontrado toda la información que estabas buscando? ¿Te ha parecido interesante? Déjanos tu valoración:





